Pau Gascó

Pau Gascó Petit Pau Si Xef
  • El Petit Pau ha sido un hallazgo muy agradable pero que ya veía dado por las referencias y lecturas de este cocinero sincero, trabajador y comprometido que se Pau Gascó.
  • Con un menú degustación que no os decepcionará este cocinero te hace probar producto de calidad, de temporada pero descubriendo nuevos sabores.
  • Muchas gracias Pau por dejarnos entrar no sólo en el restaurante sino también por dejar que te conozcamos un poco más !!!
  • Como has llegado a ser cocinero?
  • Primero fue una elección vocacional, luego por terquedad. Lo que quiero decir es que nadie de mi familia se dedicaba a la restauración y con dieciocho años yo estaba «segurísimo» (y lo sigo) que quería dedicarme a la restauración, aunque no tenía claro si a sala o cocina.
  • Una vez dentro y viendo todo el percal que significaba fue por orgullo y terquedad que no tiré la toalla, algo de lo que estoy muy orgulloso, no me he caracterizado nunca por tener demasiado buena consideración de mí mismo pero haber aguantado lo necesario para convertirse en un artesano de la cocina me llena de orgullo.
  • Y si no fueras cocinero, a qué te dedicarías?
  • En un principio iba hacia Humanidades y de entre éstas, Historia, Filosofía o Geografía era donde sacaba mejores notas, posteriormente he descubierto que la docencia no se me da mal, por lo tanto, supongo que sería profe de instituto.
  • Cuáles son tus proyectos de futuro, algún sueño? Por supuesto, que nos puedas contar…
  • Pues si he de ser sincero, no soy demasiado ambicioso, con ser feliz ya firmaría.
  • Profesionalmente, abrir el Petit Pau, y no cerrarlo, es una cima para mí y cada día lo sigo escalando.
  • De cuáles de los platos que has cocinado estás más orgulloso?
  • Esta es buena, no sé qué responder, supongo que los cocineros tenemos una historia de amor y odio con cada uno de los platos que cocinamos, pero si tuviera que elegir supongo que alguno de los primeros guisos que aprendí a hacer; cuando eres novato hacer un estofado o unos pies de cerdo parece casi imposible y conseguir un resultado comestible es una sensación ganado.
  • En tu proceso como cocinero, qué cocineros te han marcado más?
    Esta es mucho más facil y no todos me han influenciado positivamente pero diría que: Jean Luc FigueresJoan Roca i Mariano Gonzalvo son referentes muy importantes en mi carrera.
  • Tienes algún alimento o bebida que no te guste? Eres capaz de cocinarlo o aplicarlo?
  • De pequeño era bastante tiquismiquis con la comida pero con los años aprendí a relativizar.
  • Me gusta casi todo a condición de que esté bien hecho.
  • Hay que decir que no me gustaba la cebolla cuando empecé en la cocina y al principio te haces una hartada de pelar y cortar cebolla y a día de hoy me encanta, incluso cruda.
  • Qué ingrediente no puede faltar en tu cocina?
  • Los ajos, son como unos buenos amigos (gastronómicos), siempre puedo contar.
  • Nos puedes explicar un plato sencillo para hacer en casa?
  • Pues sí: unas patatas con bacalao o merluza.
  • Tomad un par de patatas y después de pelarlas las rompeis dentro de una cazuela con un poco de agua y una hoja de laurel y una pizca de sal.
  • Lo dejais hervir con ganas y cuando casi estén cocidas añadimos unas colas de merluza (o bacalao desalado sin espinas) y al cabo de un momento, ya fuera del fuego, echamos un alioli.
  • Algún restaurante, tienda o bodega que nos quieras recomendar?
  • Cualquier pequeño negocio que se dedique a la comida con pasión y os puedan transmitir amor por lo que hacen, que vendan atención y artesanía, huid de las cosas impersonales.
  • Para terminar, nos puedes comentar alguna anécdota culinaria que te haya quedado grabada y que nos puedas contar?
  • No es exactamente una anécdota pero recuerdo que siempre que empezaba en una cocina nueva y preguntaba al chef a qué partida me ponía en el 90% de los casos me enviaban a la zona de pescaderia. No podía entender cómo podía pasar y si formaba parte de una confabulación de el universo, acabé pensando que me saldrían escamas y agallas.