Oriol Castro

Continuamos con Oriol Castro la serie que empezamos para conocer un poco más a los cocineros y fundadores del restaurante Disfrutar de Barcelona: Mateu, Oriol y Eduard.

Después de compartir experiencias y trabajar juntos en El Bulli el destino, las ganas y la dedicación les lleva a abrir el restaurante Compartir en Cadaqués, un restaurante de gran éxito que hace que valga la pena llegar hasta este maravilloso lugar…

Y desde allí, una vez consolidado el proyecto, viajan hacia Barcelona donde abren uno de los mejores restaurantes que podeis encontrar, me atrevería a decir, a todo el mundo: el Disfrutar!!

Hay que ir y dejarse seducir por la cocina que preparan estos magníficos cocineros.

¡Muchas gracias Oriol por dejarnos saber un poco más de ti!

  • ¿Cómo has llegado a ser cocinero?
  • En 1º de BUP, la profesora de música me preguntó qué querría hacer al año siguiente y le dije que no tenía ni idea… Después, yendo a casa pensé que si en 1º ya había suspendido dos asignaturas, en 2º sería más complicado…
  • Mis hermanos eran muy buenos estudiantes, con estudios universitarios, y pensé entonces en la formación profesional.
  • Me gustaban los cultivos marinos o la cocina y, finalmente, me decanté por la cocina.
  • Y si no fueras cocinero, ¿a qué te dedicarías?
  • Me habría dedicado a los cultivos marinos, como comentaba o algo relacionado con el mar o la pesca, que es una de mis grandes pasiones.
  • ¿Cuáles son tus proyectos de futuro, algún sueño? Por supuesto, que nos puedas explicar…
  • El sueño es mejorar e intentar cosas nuevas y abrir nuevos caminos a nivel culinario…
  • A título personal, por supuesto, que mi familia esté bien y que mis hijos tengan un buen camino.
  • ¿De cuál de los platos que has cocinado estás más orgulloso?
  • Sinceramente estoy orgulloso de todos los platos. Seguro que hay mejores y peores, pero orgulloso de todo lo que hago.
  • En tu proceso como cocinero, ¿qué cocineros te han marcado más?
  • La verdad es que hay muchos, el primer profesor que tuve en la Escuela de Hosteleria, Màrius Ferrer, fué quien me enseñó este oficio i a entender el cómo y el porqué de las cosas.
  • También otros como Paco TorreblancaFerran Adrià (que es mi padre culinario), Michael BrasPierre Gagnaire
  • ¿Tienes algún alimento o bebida que no te guste? ¿Eres capaz de cocinarlo o aplicarlo?
  • Todo me gusta… Aunque recuerdo una vez que me dieron a probar un hígado crudo de ciervo con la sangre y todo, que me impactó bastante…
  • Pero lo demás todo normal.
    El hígado podría cocinarlo… Una vez cocido sí.
  • Qué ingrediente no puede faltar en tu cocnia?
  • La sal y el azucar…Que dan el toque diferencial.
  • ¿Nos puedes contar un plato sencillo para hacer en casa?
  • Un plato sencillo de infancia y recuerdo… Durante el confinamiento lo hacíamos con los niños.
  • Se trata de hacer un arroz hervido un poco caldoso
  • Lo ponías esparcido por la base del plato, como una base de pizza y por encima poníamos los ingredientes que queríamos, albahaca, tomate sofrito, lo que sea…
    Era divertido y bueno y servía para interactuar con los niños.
  • Algun restaurante, tienda o bodega que nos quieras recomendar?
  • Siempre recomiendo el Disfrutar y el Compartir (hehe), pero hay muchos…
  • Según la zona. Hay uno al que voy a menudo, Els Casals de Oriol Rovira. Siempre me gusta ir una vez en verano y una en invierno.
  • Por último, ¿nos puedes contar alguna anécdota culinaria que te haya quedado grabada y que nos puedas contar?
  • Lo que recordaré siempre es mi primer día en elbulli, que con los nervios y la presión, cortando unas brochetas, me hice un corte en el dedo y todavía tengo la marca… Ha quedado marcado de por vida.