Ada Parellada eres una mujer activa, luchadora, didáctica, que no para dentro y fuera de su buque insignia. La Semproniana eres ya un clásico en Barcelona, en que os recomendamos visitar, donde te puedes llegar a sentir como en casa: cómodo y comiendo una cocina clásica y tradicional.
Como has llegado a ser cocinera?
Soy hija de una familia de restauradores y de cocineros, de hecho. Digo esto porque la nuestra es el trabajo del director de orquesta, tocamos muchas teclas, muchos instrumentos y conseguimos que todo el engranaje funcione a pesar de no estamos ocupando una plaza concreta y no seamos los más virtuosos.
Nací en la Fonda Europa de Granollers, mis padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos …. desde 1771, más de siete generaciones, se han dedicado al mismo. Algo predestinada estaba …. sin embargo, mi padre no era muy partidario a que me dedicara, porque en casa la fonda es el heredero y el resto nos tenemos que espabilar. Él luchó para que todos ocho hermanos tuviéramos una formación completa, según él, que tuviéramos unos estudios, un oficio y una afición. Estaba muy ilusionado porque estaba en cuarto de derecho …. y voy enamorarme de lo que ahora es Semproniana. Y desde aquel día de 1993 no he hecho otra cosa.
Y si no fueras cocinera, a qué te dedicarías?
Buf, no sé, pero siempre me he arrepentido de no haber seguido mi afición: la danza. No lo hacía mal y, de vez en cuando, me descubro bailando en el pasillo de casa, me sale de dentro! La danza, el escenario y la interpretación. Soy muy payasa …
¿Cuáles son tus proyectos de futuro, algún sueño? Por supuesto, que nos puedas contar …
Muchos !!!! Siempre tengo proyectos, ideas, ilusiones. Debo procurar frenarlo, porque lo habría perdido todo! Ahora estoy entusiasmada con la inauguración de una exposición sobre alimentación que estoy preparando para febrero de 2020 en el Museo de Ciencias Naturales de Granollers. Y tengo en la cabeza la idea de hacer una tienda de platos preparados, 100% catalanes, tratar de profundizar y revisar nuestra cocina. Pero como inmediato, ahora tenemos la oportunidad de ampliar un poco la zona de servicios de Semproniana y eso ya me hace feliz. Nadie lo verá, porque es una zona de almacén, cámaras frigoríficas y vestuario, pero a mí me hace muy feliz!
De cuáles de los platos que has cocinado estás más orgullosa?
De aquellos que más importancia dan a los productos de nuestra tierra. Estoy orgullosa de haber defendido la morcilla, el cordero del Pallars, las judías y los cítricos de las Tierras del Ebro, desde hace mucho tiempo.
En tu proceso como cocinera, qué cocineros te han marcado más?
Recuerdo con mucha estima unas prácticas que hice (hace 30 años!) En La Dama, entonces uno de los mejores restaurantes de Barcelona, con el chef José Bullich, como deshuesar las codornices! Ahora bien, el cocinero que más me ha marcado, como no puede ser de otra manera, es mi padre. Y mi madre, la gastrónoma (de cocina no sabía en absoluto) más exquisita que nunca he conocido.
Y ahora Admiro muchos, de hecho todos los del universo culinario de este país, porque han conseguido que la cocina tenga categoría, sea un oficio deseado y prestigioso. Y eso, visto con perspectiva, no es nada fácil. Secretamente, te confesaré, que envidio mucho el cocinero-empresario, aquel que ha sido capaz de crear una empresa firme basada en su manera de trabajar. Yo no he sabido.
Tienes algún alimento o bebida que no te guste? Eres capaz de cocinarlo o aplicarlo?
Será difícil encontrar algo que no me guste. Todo me gusta, o todo me lo como, cuando menos. Ahora me he vuelto perezosa y no me apetece fregar, por ejemplo, las codornices o las chuletas de cordero. Ves, cosas que me pasan.
Qué ingrediente no puede faltar en tu cocina?
Aceite de oliva, tomates y cebolla. Todo lo arreglo con un sofrito.
Nos puedes explicar un plato sencillo para hacer en casa?
En casa siempre hago salteados, tanto de verduras como de carne o arroz. Esto quiere decir, ir poniendo ingredientes a una sartén y terminarlo mezclando todo. No es que me dé pereza cocinar en casa …. lo que me da pereza es frotar! Por eso siempre procuro ensuciar poco.
Otra idea que hago a menudo es una tortilla abierta. En una sartén que pueda ir al horno, pongo un poco de aceite y huevos batidos. Por encima pongo de todo: verduras escaldadas, setas salteadas, frutos secos, tomates secos, pollo asado o el que encuentre por la nevera. Unos diez minutos en el horno y en la mesa.
Algún restaurante, tienda o bodega que nos quieras recomendar?
Esto de recomendar restaurantes …. es un poco …. me gustan todos! Sí, sí, cuando voy a un restaurante empatizo tanto que los encuentro todos buenos. Te diré lo último que he ido, el Cobre de Barcelona. Qué bien que estuvimos!
Os recomiendo que vuelva a visitar las 7Portes, están haciendo un trabajo espectacular. Y el Señor Parellada, que ya es un clásico de la ciudad. Los Parellada somos tercos, no nos ponemos por menos de 250 años …!
Per acabar, ens pots comentar alguna anècdota culinària que t’hagi quedat gravada i que ens puguis explicar?
N’hi ha mil! Però no em puc treure del cap, aquell dia que un client em va fer cridar per queixar-se que els cigrons de l’estofat eren molt durs….com li podia dir, al client, que no eren cigrons sinó avellanes!